Bienvenido/a a Hackatón OceanHackWeek-INTERCOONECTA
Contents
Bienvenido/a a Hackatón OceanHackWeek-INTERCOONECTA#
Marian Peña, Héctor Villalobos, Denisse Fierro Arcos, Emilio Mayorga, Laura Gómez Navarro, David Correa
Este hackatón forma parte de la iniciativa del OceanHackWeek (OHW) en su versión en español y es una de las actividades del proyecto INVIPESCA-FORT financiado por el gobierno de España a través de la convocatoria INTERCOONECTA de la AECID y el CSIC.
Instrucciones para el uso de la plataforma JupyterHub
Entrada a la plataforma: https://oceanhackweek.2i2c.cloud
Para actualizar los tutoriales en la plataforma, sigan estas instrucciones
Favor cerrar la sesión cuando termine de usarla por el día
Python:
Archivo > Panel de Control
, luego presioneStop My Server
ylogout
R: Presione el enlace https://oceanhackweek.2i2c.cloud/hub/home, y luego presione
Stop My Server
ylogout
Destinatarios#
Investigadores, técnicos y estudiantes de América Latina y el Caribe
Fechas#
Aula invertida: trabajo individual entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre de 2022 (más dos horas de tutoría online).
Hackaton: 27 de febrero a 3 de marzo de 2023
Requisitos#
Para participar en este hackaton es necesario poder desarrollar código en R o Python, y manejarse en el uso de Jupyter y github. Existe la posibilidad de adquirir estos conocimientos siguiendo el material de estudio individual disponible en el aula invertida.
¿Cómo participar?#
Aula Invertida: esta actividad concluyó el 9 de diciembre, 2022. Para mayor información sobre esta actividad y para acceso a los tutoriales y demás materiales, consulta esta página.
Hackatón: El período de postulación cerró el 6 de febrero, 2023. El anuncio anterior se encuentra aquí.
Certificado#
Los asistentes que participen en un 90% de las actividades de la semana recibirán un certificado de participación. Se valorará: asistencia a las clases, participación activa en el grupo y colaboración en la creación de código.
Patrocinio e instituciones participantes#